A cargo de la Dra. Madeleine Renom
Jueves 21 de abril 17:00hs
en el Anfiteatro del edificio Polifuncional “José Luis Massera”
(Anexo Facultad de Ingeniería )
también se emitirá por el canal de Youtube de fing: https://www.youtube.com/
Resumen:
La industria del cine ha producido diferentes películas que se centran en eventos extremos meteorológicos como tormentas severas, tornados, y la conexión del cambio climático con la ocurrencia y/o intensidad de estos eventos.En muchas de ellas la ciencia ficción la encontramos en la magnificación del evento, pero no en los tipos de eventos extremos. Todos sabemos que en Uruguay ocurren varios de los eventos extremos que hacen mención estas películas. A nivel científico, cada uno de estos eventos debe analizarse como estudio de caso, pero obviamente deben cumplir dinámicas y condiciones iniciales para su potencial desarrollo. En esta charla explicaremos la dinámica de los eventos extremos que ocurren en el país, como cambiarán en el futuro debido al cambio climático. La conexión entre los sectores sociales y productivo del país y porque es necesario continuar en la investigación científica en estos temas.
Dra. Madelaine Renom : Profesora Agregada del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Física de los Océanos del Instituto de Física de la Faculta de Ciencias de la Universidad de la República. Es Licenciada en Ciencias Meteorológicas por la Universidad de la República y Doctora en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Integrante del Scientific Advisory Pannel de la Organización Meteorológica Mundial. Presidenta del Instituto Uruguayo de Meteorología (2016-2020).
______________________________
Organiza Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Física y PEDECIBA.
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado al Programa Ciencia Joven
Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos
4th EU-LAC Joint Call in STI 2022
The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.