Recientemente se comunicó el resultado del llamado de la CAP para apoyo a programas de posgrado. Desde la Comisión de la Maestría en Bioinformática elaboramos una propuesta centrada en el apoyo de cursos de nivelación para la Maestría (o módulos que tengan fines de nivelación). Específicamente nos referimos al desarrollo de conocimientos y habilidades de base, necesarios para desarrollar los estudios de la Maestría, que no están presentes en alguno de los perfiles de ingreso típicos, es decir, egresados/as de carreras en Ciencias de la Vida y de Ingeniería.
Podría pensarse en recurrir a cursos iniciales de carreras de grado para cubrir este tipo de formación, pero a veces no resulta lo más apropiado porque se enfocan y profundizan en temas específicos, enmarcados en un plan de estudios completo de cierta especialidad. Por esta razón la propuesta que presentamos a la CAP se enfoca en apoyar cursos que cubran esta necesidad a través de cursos específicos.
El apoyo se canalizará a través de contrataciones y/o extensiones horarias docentes de Udelar. A partir de la experiencia del pasado somos conscientes de que un apoyo de este tipo sería muy beneficioso. La definición la haríamos en función de la demanda de horas docentes de cada curso y de la posibilidad de cubrirlo, aunque sea parcialmente, a través de cursos de grado.
Por este motivo les pedimos que por favor nos informen qué necesidades de horas docentes consideran para cada curso, específicamente para aspectos de nivelación, y qué tareas se desarrollarían con este apoyo. Pensando en que podría haber diversas áreas de trabajo en Bioinformática que podrían requerir formación de nivelación, estamos haciendo circular este pedido ampliamente. En caso de proponer cursos que no hayan sido ofrecidos previamente por la Maestría, pedimos por favor que además nos indiquen el programa del curso y la motivación para ofrecerlo a estudiantes de Bioinformática.
Las solicitudes deberán ser presentadas por correo electrónico a bioinformatica@pedeciba.edu.uy
Es importante destacar que las actividades que se apoyen deberán realizarse en el presente año 2024.
Fecha límite de recepción de solicitudes: 25/10
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.
Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento