Montevideo, 23 de mayo de 2024 - Celebración del Día de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología en Uruguay
Uruguay celebra el Día de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología, una fecha que reconoce y honra el trabajo de la comunidad científica del país. Establecida por ley en 2004, esta conmemoración se lleva a cabo cada 23 de mayo en honor al nacimiento del renombrado Maestro y Científico Uruguayo, Clemente Estable, cuya contribución al conocimiento ha dejado una huella indeleble en la historia de la ciencia en Uruguay.
Desde hace décadas, Uruguay ha sido un semillero de avances científicos y tecnológicos significativos, que han tenido un impacto profundo en la sociedad. La celebración de este día es una oportunidad para reconocer los logros obtenidos y para fomentar un mayor desarrollo en todas las disciplinas científicas y tecnológicas.
El Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República (UdelaR) emitió un mensaje en esta ocasión especial, que compartimos:
"El Prorrectorado de investigación de la Universidad de la República saluda a artistas, biólogos, astrónomos, críticos de la cultura, antropólogos, filósofos, matemáticos, cientistas sociales, economistas, geógrafos, lingüistas, químicos, museólogos, arqueólogos, veterinarios, agrónomos, geólogos, comunicadores, médicos, archivólogos, enfermeros, juristas, odontólogos, psicólogos, historiadores, ingenieros, nutricionistas, bibliotecólogos, arquitectos, paleontólogos, filólogos, físicos, diseñadores, contadores, traductores, estadísticos, y a quienes, sin estar en esta lista, mueven uno o muchos ápices los límites del conocimiento.
¡Arriba los que ciencian!"
El Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) también juega un papel crucial en la promoción de la investigación en Uruguay. Con cerca de 3000 investigadoras, investigadores y estudiantes en áreas como Biología, Física, Geociencias, Informática, Matemática y Química, PEDECIBA participa activamente en proyectos de gran impacto. Además, contribuye a la divulgación del saber científico a través de iniciativas como la Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra anualmente desde hace 19 años.
Este día no sólo celebra los logros del pasado, sino que también mira hacia el futuro, inspirando a nuevas generaciones a explorar, descubrir e innovar. La dedicación y pasión de las y los científicos uruguayos continúan moviendo los límites del conocimiento y generando un impacto positivo en la sociedad.
Conmemoraciones como esta refuerzan el compromiso de Uruguay con la investigación y la innovación, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y el bienestar de su población.
Con motivo de la fecha, desde las 17h del día 23 de mayo, en la Sala Vaz Ferreira (Biblioteca nacional) se desarrollará una Jornada de celebración del Día de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología - 2024.
Más información AQUÍ
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.
Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento