Noticias

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025: Datos y Compromisos de PEDECIBA


Compartir:

El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha proclamada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para apoyar a las mujeres científicas y promover su acceso a la educación, la capacitación y la investigación.

Este día nos invita a reflexionar sobre los avances y desafíos en la equidad de género en la ciencia, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en la investigación. Actualmente, más de 1000 investigadoras y estudiantes forman parte de nuestro programa, contribuyendo activamente al desarrollo del conocimiento científico en Uruguay.

Además, PEDECIBA está enfocado en despertar la vocación científica desde temprana edad a través de varios proyectos. Entre ellos, se destaca el programa Científicos en el Aula, que desde 2012 lleva el conocimiento científico de primera mano a estudiantes de escolares y liceales. Además, promovemos la participación de investigadoras y estudiantes de PEDECIBA en los Clubes de Ciencia, apoyamos las Olimpiadas de Física, Química y Astronomía. Participamos activamente en la Semana de la Ciencia y la Tecnología del Uruguay y la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s eventos clave donde investigadoras y estudiantes del programa comparten su pasión por la ciencia con el público en general.

Estas actividades son fundamentales para acercar la ciencia a las nuevas generaciones y generar un impacto positivo en la percepción de las niñas y jóvenes, mostrándoles que la ciencia es un camino accesible para todas.

Para fortalecer la equidad de género en la ciencia, hemos implementado diversas iniciativas:

- Creación de la Comisión de Género, un espacio de trabajo dedicado a impulsar políticas que favorezcan la equidad en la ciencia.

- Criterios paritarios en premios y reconocimientos, garantizando mayor visibilidad para las investigadoras.

- Cursos y talleres con perspectiva de género, dirigidos a estudiantes y docentes para generar conciencia sobre las desigualdades existentes.

- Consideración de los períodos de maternidad y cuidados para la postulación a Llamados, Premios y Convocatorias, procurando minimizar las desventajas derivadas de estas responsabilidades, que recaen mayormente en las mujeres.

Las investigadoras y estudiantes que integran el PEDECIBA y ocupan lugares de responsabilidad en las distintas Comisiones, grupos de trabajo y laboratorios, representan el liderazgo y la trayectoria de muchas mujeres que sostienen el sistema de investigación nacional.

El compromiso con la equidad en la ciencia no es solo una meta, sino un proceso constante. Desde PEDECIBA seguiremos impulsando iniciativas para que más niñas y mujeres vean en la ciencia un espacio de crecimiento, innovación y contribución a la sociedad.

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento