Noticias

Diagnóstico más preciso para un cáncer agresivo. Video Despegue Científico: María Emilia Tejería


Compartir:

María Emilia Tejería es investigadora del Área Radioquímica de la Facultad de Química (Udelar) y forma parte del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) desde 2015. Ingresó como estudiante de posgrado, obtuvo el título de doctora en 2022 y ese mismo año fue incorporada como investigadora, alcanzando actualmente el Grado 3. Su trabajo se enmarca en el Área Química.

En el marco del programa Despegue Científico 2023, Tejería lidera un proyecto que busca mejorar el diagnóstico del cáncer de mama triple negativo, una de las formas más agresivas y de más difícil tratamiento de esta enfermedad. Esta iniciativa de PEDECIBA apoya a investigadoras e investigadores que inician su carrera independiente en Uruguay, priorizando aquellos que no cuentan con financiamiento específico para su trabajo.

El proyecto apunta al desarrollo de radiofármacos, compuestos que transportan átomos radioactivos capaces de localizar células tumorales con alta precisión. El objetivo es que estos compuestos puedan ser utilizados tanto en diagnóstico como en futuras terapias dirigidas.

El foco está puesto en una proteína que, al mutar, promueve el crecimiento descontrolado de células tumorales. Mediante radiofármacos que se unan a esta proteína, se busca mejorar las capacidades de detección del cáncer en etapas tempranas. Hasta el momento, el equipo logró desarrollar dos radiofármacos diagnósticos, verificar su estabilidad y estudiar sus propiedades químicas. El próximo paso será probarlos en células cancerosas.

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VER MÁS

Llamado al Programa Ciencia Joven

Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos

+ VER MÁS

4th EU-LAC Joint Call in STI 2022

The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.