El Dr. Luis Barbeito, destacado investigador uruguayo ha sido galardonado con el Gran Premio Nacional de Ciencias en su edición 2024, un reconocimiento que celebra los logros científicos y fomenta las vocaciones en este ámbito. Este premio, otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICYT), incluye un incentivo de $500.000 y fue entregado en una ceremonia oficial el pasado 4 de diciembre a las 11:45 h en la Sala Vaz Ferreira de Montevideo.
El jurado, presidido por el ministro de Educación y Cultura, Dr. Pablo da Silveira, estuvo integrado por un miembro del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Conicyt) y por un miembro de cada una de las academias científicas (Ciencias, Ingeniería, Medicina y Veterinaria); que en 2024 estuvieron representados por la Dra. Silvia Llambí; el Dr. Rafael Radi; la Ing. María Simon, el Dr. José Pedro Arcos y la Dra. Martina Crispo.
Los méritos del Dr. Barbeito incluyen su amplia trayectoria académica, su destacada producción de conocimiento, su formación de recursos humanos y su contribución al desarrollo institucional.
Trayectoria del Dr. Luis Barbeito
Médico egresado de la Facultad de Medicina en 1982, el Dr. Barbeito ha dedicado más de cuatro décadas a la investigación científica. Su carrera comenzó en el Instituto Clemente Estable, donde alcanzó la jefatura del Departamento de Neurobiología Celular y Molecular. Posteriormente, se especializó en Neurofarmacología en el Collège de France, desarrollando líneas de investigación que lo posicionaron como referente en Neuroquímica.
Desde 2005 se vinculó al Instituto Pasteur de Montevideo como investigador, desempeñándose como Director científico y jefe del Laboratorio de Neurodegeneración. Su liderazgo dejó una huella imborrable en el instituto, que continúa a través de
Xeptiva, una start-up dedicada a productos veterinarios innovadores.
Vinculación con PEDECIBA
El Dr. Barbeito fue un miembro activo de PEDECIBA desde 1988, desempeñándose como investigador en el área de Biología hasta su desvinculación en 2024. Su trabajo en PEDECIBA fue esencial para consolidar líneas de investigación innovadoras y formar nuevas generaciones de científicos en Uruguay.
Sobre el Gran Premio Nacional de Ciencias
Creado en 2021 y oficializado mediante la Ley 20.212 en 2023, este premio busca destacar a científicos uruguayos con trayectorias sobresalientes en el país o en el exterior. Es convocado por el MEC en coordinación con DICYT y las academias nacionales.
Desde PEDECIBA felicitamos al Dr. Luis Barbeito por este reconocimiento que honra su extraordinaria labor y su impacto en la ciencia nacional e internacional. Un ejemplo y motivo de inspiración para la comunidad científica.
Para más información sobre el Gran Premio Nacional de Ciencias, visita el sitio web del MEC: