Noticias

Elecciones del Consejo Científico del Área Informática (Período 2026–2027)


Compartir:

El Área Informática comunica oficialmente los resultados de las elecciones para la integración del Consejo Científico correspondiente al período 2026–2027.

El proceso electoral dió inicio el martes 25 de noviembre de 2025 a las 10hs y finalizó el miércoles 26 de noviembre de 2025 a las 10hs.

Nos complace anunciar los miembros electos que integrarán el nuevo Consejo Científico del Área, correspondiente al período 2026-2027:



Agradecemos la participación activa de la comunidad académica, tanto a quienes formaron parte del proceso electoral como a quienes depositaron su voto.

El nuevo Consejo asumirá funciones a partir de febrero de 2026, con la responsabilidad de acompañar y orientar las actividades científicas, de formación y de coordinación en el Área Informática durante los próximos dos años.

Felicitamos a los miembros electos y confiamos en que contribuirán con su experiencia, compromiso y visión al desarrollo de las ciencias básicas en Uruguay.

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática

El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.

+ VER MÁS

Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología

El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.