Noticias

¿En qué regiones de la Galaxia podremos detectar enanas marrones empleando datos del Large Synoptic Survey Telescope?


Compartir:

En qué regiones de la Galaxia podremos detectar enanas marrones empleando datos del Large Synoptic Survey Telescope?

Responsable: Dr. Juan Jose Downes

Grupo de Astronomía

Las enanas marrones son las estrellas de menor masa y son importantes en el estudio de dos procesos fundamentales: la formación de estrellas y planetas. 

Debido a las limitaciones instrumentales en sensibilidad y cobertura angular su observación se ha restringido a la vecindad solar.

En esta pasantía queremos establecer cómo el Large Synoptic Survey Telescope (LSST) que comenzará a operar en 2024 ampliará la observación de enanas marrones y estimar cuál será su impacto científico.  

A partir de las características instrumentales del LSST y las propiedades intrínsecas de las enanas marrones calcularemos sus observables y haremos predicciones de en qué poblaciones estelares serán detectables y cuáles de sus características físicas se podrán inferir. 

Los resultados justificarán técnica y científicamente varios proyectos de investigación así como la solicitud de tiempo de observación en otros telescopios.

Créditos Imagen: NGC 3324 / Carina Nebula (NIRCAM, James Webb)

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento