Noticias

"Estructura de materiales amorfos y su vínculo con las propiedades ópticas", Mauricio Rodriguez (CURE)


Compartir:

 invitación al próximo seminario del Instituto de Física, que se llevará a cabo el viernes 1ro. de noviembre a las 14 hs. en la Sala de Seminarios del IFFI.

En esta ocasión, contaremos con la participación de Mauricio Rodriguez (CURE), quien nos presentará su charla titulada 'Estructura de materiales amorfos y su vínculo con las propiedades ópticas'.

Resumen
Los materiales juegan un papel fundamental en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por las Naciones Unidas, particularmente en el aprovechamiento de energías renovables, el cuidado de la salud y la protección del medio ambiente. Para responder a estos desafíos, es crucial investigar no solo la estructura de los materiales, sino también sus propiedades, los métodos de procesamiento y la manera de optimizar estos elementos para mejorar su rendimiento. Los materiales amorfos, por sus características únicas, se presentan como candidatos ideales para cumplir con estos objetivos.
A pesar de su amplio uso, existen discrepancias en su definición y a menudo se los clasifica erróneamente como materiales desordenados. Esta falta de claridad contribuye a que sus propiedades distintivas pasen desapercibidas. En esta charla, se revisarán los conceptos clave que permiten diferenciar de manera precisa un sólido cristalino de uno amorfo, y se discutirá el enfoque necesario para desarrollar un modelo estructural que vincule adecuadamente las propiedades de los materiales con su estructura.

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VER MÁS

Llamado al Programa Ciencia Joven

Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos

+ VER MÁS

4th EU-LAC Joint Call in STI 2022

The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.