"Farmacocinética: más allá del modelo bi-exponencial" - Dr. Daniel Ariosa
Resumen:
Debido a la gran variabilidad de la farmacocinética de una amplia variedad de fármacos entre la población humana, el monitoreo de los niveles plasmáticos es inevitable para evaluar la adecuación de la terapia, previniendo la toxicidad y optimizando la dosis para cada paciente en particular. Un seguimiento eficaz debe realizarse en el marco de un modelo metabólico determinado. El modelo debe permitir una extrapolación segura desde pequeñas dosis de prueba hasta la dosis óptima, lo que debería llevar la concentración plasmática del producto por encima del nivel terapéutico y, en cualquier caso, por debajo del nivel de toxicidad. Proponemos un enfoque fenomenológico simple para modelos farmacocinéticos, basado en leyes de tasa con exponente fraccional. Estas leyes generalizan las ecuaciones diferenciales que gobiernan los procesos de distribución-eliminación. Si bien nuestro enfoque contiene el conocido modelo bi-exponencial, conduce a una variedad más rica de comportamientos, incluida la existencia de umbrales de dosis y dependencias no lineales de los niveles plasmáticos residuales en función de la dosis administrada.
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado al Programa Ciencia Joven
Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos
4th EU-LAC Joint Call in STI 2022
The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.