Los próximos 14 y 15 de noviembre de 2025, Montevideo será la sede del II Encuentro de Bioinformática y Biología Computacional. El evento, organizado por RSG-Uruguay (ISCB Student Group) y la Sociedad Uruguaya de Bioinformática (SUBI), se celebrará en el Espacio Colabora.
El encuentro está diseñado como un espacio de intercambio y construcción colectiva para reflexionar sobre el futuro de estas disciplinas en Uruguay. Está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales de la salud, ambiente, agrobiotecnología y la industria tecnológica.
Entre los temas a tratar se incluyen:
La inscripción es gratuita y se realiza a través del formulario oficial (al pie de esta noticia).
Fechas Clave y Modalidades
Quienes deseen participar activamente pueden postular propuestas para charlas, mesas temáticas o talleres.
Fecha límite para enviar propuestas: Martes 11 de noviembre.
Informe de seleccionados (orales): Miércoles 12 de noviembre.
Además, existirá un espacio abierto "Traé tu póster del año" para compartir trabajos previamente presentados en otros congresos, sin necesidad de postulación previa (solo llevarlo impreso el viernes 14).
Cuándo: 14 y 15 de noviembre de 2025
Dónde: Espacio Colabora, Montevideo, Uruguay
Modalidad: Presencial
Costo: Gratuito
Inscripción y envío de propuestas:
Más información: Redes sociales de RSG-Uruguay y SUBI.
Noticias relacionadas
+ VER MÁS PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
+ VER MÁS Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
+ VER MÁS Llamado al Programa Ciencia Joven
Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos
+ VER MÁS 4th EU-LAC Joint Call in STI 2022
The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.