Noticias

Laboratorio de partículas, física nuclear y radiaciones 2023. Reunión inicial


Compartir:

Ver programa

Créditos: 8

Docente responsable Dra. Carolina Rabin (crabin@fisica.edu.uy)

Objetivo
El alumno aprenderá las principales características de las radiaciones ionizantes:
origen, propiedades y los instrumentos destinados a su detección. Para ello se
utilizaran fuentes radioactivas alfa, beta y gama de baja actividad, un equipo

generador de rayos X y diferentes detectores de radiación como el detector Geiger-
Müller, el detector de centelleo (NaI(Tl)) y el detector semiconductor, además de

contadores de radiación y analizadores multicanal. Finalmente, se estudiarán los
métodos estadísticos y experimentales que permiten identificar a las diferentes
partículas radiadas (fotones, electrones, positrones, partículas alfa).

Modalidad
Clases de laboratorio de 3 horas semanales.
Asistencia obligatoria

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VER MÁS

Llamado al Programa Ciencia Joven

Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos

+ VER MÁS

4th EU-LAC Joint Call in STI 2022

The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.