Noticias

"Litografía Ultravioleta Extrema en la industria de los semiconductores" - Seminario a cargo del Dr. Roni LeviDr.


Compartir:

En esta ocasión, el expositor será Roni Levi, quien nos hablará sobre "Litografía Ultravioleta Extrema en la industria de los semiconductores".
 

Roni realizó una Maestría en Ingeniería Química del Technion-Instituto de Tecnología de Israel y un Doctorado en Ciencia de Materiales e Ingeniería de la Universidad Estatal de Pensilvania. Actualmente es Gerente de Tecnología para Semiconductores en Corning Inc. También ha trabajado con empresas como Intel y Tower Semiconductors.

Resumen:

La presentación comenzará con una breve revisión de la industria de los semiconductores, seguida de una visión general de la litografía destinada a la misma. Posteriormente, se describirá la transición hacia longitudes de onda más pequeñas y/o aperturas numéricas más grandes, y su correlación con los nodos tecnológicos en la industria de los semiconductores.
El énfasis principal estará en la litografía UVE (Ultravioleta Extrema), una forma especializada de fotolitografía que emplea luz ultravioleta extrema para crear patrones complejos en obleas de silicio. La litografía UVE ha evolucionado significativamente desde su inicio en la década de 1980. Para 2019, los primeros teléfonos inteligentes disponibles comercialmente, producidos a través de litografía UVE, corroboraron que dicha tecnología había ingresado a la fabricación de alto volumen. El próximo paso es la implementación de una apertura numérica alta que resultará en una resolución aún mejor. La presentación también cubrirá una visión general de los obstáculos tecnológicos actuales en este campo, así como su impacto en la industria de semiconductores.

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VER MÁS

Llamado al Programa Ciencia Joven

Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos

+ VER MÁS

4th EU-LAC Joint Call in STI 2022

The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.