La persona seleccionada trabajará en un proyecto relacionado al estudio de epidemias del síndrome de la enfermedad Manos-Pies-Boca (Hand-Foot-and-Mouth disease, HFMD) registradas en Uruguay en los últimos años. Este síndrome se manifiesta en parte como un cuadro eruptivo, con lesiones variadas, principalmente durante la primera infancia. Por lo general la enfermedad ocurre en contexto de brotes en instituciones de enseñanza o de cuidado, y es altamente contagiosa. Esta asociada principalmente a distintos coxsackievirus del tipo A (CVA16, CVA10, CVA6) y al enterovirus A71, todos ellos miembros del género Enterovirus en la familia Picornaviridae. Estos virus se transmiten mediante la vía fecal-oral y mediante secreciones respiratorias. Si bien la mayoría de las infecciones se resuelven espontáneamente al cabo de una semana, existe la posibilidad de que las mismas deriven en complicaciones a nivel del sistema nervioso o cardiopulmonar, principalmente cuando se trata de coxsackievirus A6 o de enterovirus A71. La presencia de ambos virus en nuestro país ya ha sido documentada desde nuestro laboratorio, y es necesario profundizar en el estudio de las variantes que circulan en Uruguay, debido a la gravedad de los cuadres clínicos que han causado en otras partes del mundo, a la rapidez con que se propagan a nivel de la población infantil, y por el impacto socio-económico que pueden acarrear para las familias y centros educativos. En Uruguay no hay vacunas disponibles para prevenir la infección por coxsackieviruses o enterovirus A71.
Para acceder a las bases completas: Click aquí
Personas interesadas escribirle a rodneycolina1@gmail.com con copia a andresuruguay@gmail.com
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado al Programa Ciencia Joven
Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos
4th EU-LAC Joint Call in STI 2022
The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.