Estimad@s Investigadores y estudiantes,
Compartimos la carta enviada por trabajadoras y trabajadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable con relación a un nuevo revés presupuestal para el IIBCE que compromete la continuación de su éxito como una de los principales actores en la ciencia uruguaya.
Parece increíble pero, aún luego de la difícil experiencia que vivimos en 2020-21 donde la ciencia y los investigadores formados en Uruguay jugaron un rol fundamental, desde la administración de los fondos públicos se continúa limitando el desarrollo científico nacional y parece no entenderse el funcionamiento institucional de una entidad científica que es parte del estado uruguayo (y del patrimonio nacional).
PEDECIBA se solidariza con el IIBCE y solicita a quienes tienen poder de decisión sobre estos asuntos que atiendan la situación y revisen las decisiones administrativas tomadas para no estancar el desarrollo científico uruguayo. Mientras tanto, desde nuestra comunidad de investigadores y estudiantes de posgrado, continuaremos bregando incansablemente por mantener los altos estándares científicos logrados a pesar de la escasez de apoyo económico actual.
Afectuosamente,
David y Estela
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.
Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento