Noticias

Re-evaluación de investigadores del Área Química -


Compartir:

Para la evaluación parcial 2025, se consideró continuar con la modalidad de evaluación en dos etapas implementada en el 2014. En una primera etapa se evaluarán los investigadores grado 5 del Programa y aquellos grado 4 que manifiesten su aspiración de ser evaluados para ascenso de grado. Esta evaluación se realizará por una Comisión Evaluadora Mixta (CEM) integrada por evaluadores externos al Programa provenientes preferentemente de países de la región y con investigadores grado 5 del Programa (de todas las sub-áreas) que no deban ser re-evaluados en esta instancia, así como con investigadores Eméritos del Programa. Posteriormente, una vez finalizada la primera etapa, se evaluará a los G3, a los G4, así como a los asociados.

Para la Primera Etapa de la evaluación, la Comisión Evaluadora Mixta quedó integrada por:

Sub-área Analítica Inorgánica
Dr. Daniel Murgida
Dra. María H. Torre

Sub-área Bioquímica
Dra. Daniela Hozbor
Dra. Blanca Hernández
Dra. Marisa Repetto
Dra. Lorena Betancor
Dra. Beatriz Brena

Sub-área Fisicoquímica
Dra. Paula Angelomé
Dra. Diana Estenoz
Dra. Margot Paulino

Sub-área Orgánica
Dr. Ronaldo Pilli
Dr. Gilsane Lino von Poser
Dr. Francisco Carrau
Dr. David Gonzalez


Aquí podrá acceder a los documentos aprobados: Términos de Referencia - primera_etapa y Formulario que la Comisión Evaluadora Mixta deberá completar para cada investigador evaluado.

El cronograma establecido es el siguiente:

10/04 - Plazo para recusar tanto a los evaluadores como las pautas de evaluación.

30/04 - Plazo para enviar el CVuy (que será la base del proceso de evaluación), resumen de autovaloración y lista de 3 items de producción científica seleccionada (ver Términos de referencia).

06/05 al 06/06 - Período de evaluación.


LA NO PRESENTACIÓN A LA RE-EVALUACIÓN IMPLICA LA DESVINCULACIÓN AUTOMÁTICA DEL INVESTIGADOR.

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento