Noticias

REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD URUGUAYA DE ASTRONOMÍA 2022 (RASUA 2022)


Compartir:

La RASUA se realiza desde el año 1993 y reúne a instituciones e individuos relacionados con el quehacer astronómico nacional en investigación, docencia y divulgación. En esta edición se realizarán sesiones de presentación de trabajos orales y pósters, presentación de informes institucionales y la Asamblea Ordinaria de miembros de la Sociedad.  

Inscripción:
La inscripción y envío de resúmenes se realizará a través del formulario disponible en la página web de la RASUA-2022 (http://rasua2022.blogspot.com) y a través de este enlace.

Fecha Límite de Inscripción y Recepción de Resúmenes:  Lunes 3 de octubre 2022

Fecha y Lugar: Sábado 15 de octubre, 2022
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias (FCien), UdelaR. 
Iguá 4225, Malvín Norte, Montevideo.

Modalidad: 
La RASUA 2022 se realizará de forma presencial. Si bien éste es el formato preferido de participación, la opción remota estará disponible. Las charlas se transmitirán en vivo vía streaming para los participantes registrados. Para la presentación de trabajo(s) en modalidad remota se solicitará al ponente enviar el video de su charla con antelación y conectarse vía Zoom para la ronda de preguntas.

Costo:
La tasa de inscripción es de $100 para los socios, $150 para los no socios y gratis para los estudiantes de Secundaria o de carreras terciarias de grado. 
La anualidad de la SUA es actualmente de $400.

El Comité Organizador Científico de la RASUA 2022 está integrado por Martín Monteiro (Universidad ORT), Andrea Sosa (CURE, UdelaR), Gonzalo Tancredi (FCien, UdelaR), Silvia Martino (FCien, UdelaR) y Julio Fernández (FCien, UdelaR), Presidente de la SUA. El Comité Organizador Local está integrado por Rafael Bertolotto, Mauro Cabrera, Bruno Domínguez, Juan José Downes y Cecilia Mateu (FCien, UdelaR).
 

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VER MÁS

Llamado al Programa Ciencia Joven

Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos

+ VER MÁS

4th EU-LAC Joint Call in STI 2022

The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.