La Comisión Organizadora de la Semana de la Ciencia y la Tecnología del Uruguay (SemanaCyT) invita a participar de su 17.ª edición.
Los Divulgadores son una pieza clave para el desarrollo del evento, por compartir sus conocimientos con niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestro país, promoviendo una cultura científica.
La SemanaCyT constituye una instancia muy particular para los destinatarios de las actividades, dado que permite un diálogo directo con quienes desarrollan, aplican y viven del ejercicio de una profesión científica, tecnológica y/o emprendedora. Son instancias únicas, en muchos casos, que sus destinatarios tienen en el año.
La presente edición se desarrollará del 23 de mayo al 31 de julio, y el período de inscripciones para los Divulgadores (ya fuere a través del dictado de charlas, conferencias, realización de talleres, etc.) será del 24 de marzo hasta el 1° de mayo.
Todo Divulgador que quiera participar de la presente edición debe registrarse en la web: www.semanacyt.org.uy. Las actividades deben quedar aprobadas para que puedan ser vistas por las instituciones solicitantes.
Si tiene algún inconveniente al momento de inscribirse, no dude en realizar sus consultas:
1) remitiendo un correo desde la pestaña contacto desde el sitio web,
2) enviando un correo a la casilla semanacyt@mec.gub.uy
3) llamando al 24074497 int. 213 o 217.
Ya puedes realizar tu registro desde aquí
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.
Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento