Noticias

Seminario ciclo 2023: Explorando el papel de las resonancias orbitales en la arquitectura de sistemas de exoplanetas


Compartir:


Los/as invitamos al próximo seminario del ciclo 2023, a cargo de Nicolás Pan, quien nos hablará sobre:


Explorando el papel de las resonancias orbitales en la arquitectura de sistemas de exoplanetas

 

El seminario será presencial, el viernes 17 de noviembre a las 14hs, en el salón de seminarios del IFFC y se transmitirá por zoom.



Resumen:

Desde el primer descubrimiento de un exoplaneta en 1995 el número de exoplanetas confirmados ha crecido exponencialmente. Hoy en día conocemos más de 5000 con una diversidad de configuraciones muy diferentes a lo que conocíamos hasta el momento. Esto ha revolucionado los modelos de formación y evolución de sistemas planetarios.

En este seminario, repasaremos las técnicas utilizadas para descubrir exoplanetas y mostraremos las características de la población descubierta comparándola con los planetas de nuestro Sistema Solar. Particularmente, nos centraremos en las configuraciones orbitales y mostraremos los problemas dinámicos que surgen al intentar entender los sistemas observados, dando algunos ejemplos enigmáticos. También mencionaremos la influencia de resonancias planetarias en las poblaciones de cuerpos menores del Sistema Solar y discutiremos la posibilidad de detectarlas en otros sistemas.

Utilizando una teoría semianalítica en conjunto con integraciones numéricas de las ecuaciones exactas de movimiento podemos estudiar de qué forma varían los puntos de equilibrio de una evolución orbital resonante, así como otros parámetros de la resonancia. Nos centraremos en estudiar la resonancia 1:1 para el caso restricto, estudiando los diferentes tipos de movimiento coorbital que un asteroide puede presentar. Mostraremos los resultados preliminares para altas excentricidades y/o inclinaciones y daremos una lista de las nuevas confirmaciones.

 
Link para conectarse:
 
 
 
¡Los/as esperamos!

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento