Noticias

Seminario: Datos inteligentes en el transporte público


Compartir:

17 de mayo de 2024

De 9:00 a 13:00hs

Facultad de Ingeniería, Salón 502

Programa:

De 9:00 a 10:30hs

Bloque 1: Optimización de transporte público

  • Cristián E. Cortés - Universidad de Chile: Modelo estocástico de asignación de viaje de transporte público estimado con datos pasivos de Santiago de Chile.
  • Antonio Mauttone - Universidad de la República: Diseño de recorridos en un esquema troncal alimentador.
  • Daniel Martínez Quezada - Universidad de Chile: Diseño de rutas de transporte público sostenibles.

De 10:30 a 11:00hs

CAFÉ

De 11:00 a 12:30hs

Bloque 2: Gestión de datos inteligentes

  • Marcela A. Munizaga - Universidad de Chile: Uso de datos de transporte público para modelar y predecir comportamiento de viajeros.
  • Sergio Nesmachnow - Universidad de la República: Big Data para la caracterización de tiempos de viaje en sistemas de transporte público.
  • Emiliano Gómez -Universidad de la República: Estudio del cumplimiento de horarios en corredores de transporte público

Registrese aquí:  https://forms.gle/zYkpp57ehsVoCLgi8

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento