Viernes 17 de Junio a las 14hs.
A cargo del Dr. Thomas Gallot.
El seminario será presencial en el salón de seminarios del IFFC y se transmitirá por zoom
Resumen:
Los medios granulares están omnipresentes en nuestra vida cotidiana. Muchos procesos geofísicos o planetarios incorporan medios granulares a diferentes escalas . Por ello, es de gran interés comprender su física. La complejidad del comportamiento de los medios granulares tiene dos principales orígenes. Primero, la naturaleza del contacto entre granos, segundo, la interacción entre todos los granos. Un contacto entre dos granos puede visualizarse como un pequeño resorte no lineal, pero en la realidad incluye fricción, viscosidad, cohesión, plasticidad, que resultan difíciles de modelizar. Los granos forman una red de contactos que se ve modificada por la naturaleza de los mismos. Presentaremos algunas generalidades de los medios granulares, ilustrando y explicando el origen de su complejidad. Luego presentaremos algunos experimentos que llevamos a cabo en el IFFC.
Por enlace al zoom escribir a: sfavre@fing.edu.uy o gdepolsi@fcien.edu.uy
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado al Programa Ciencia Joven
Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos
4th EU-LAC Joint Call in STI 2022
The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.