Les invitamos al próximo seminario del ciclo 2023, a cargo de Daniel Freire, quien nos hablará sobre:
Fuentes turbulentas en medios estratificados: un viaje de más de 10 años de abordaje.
a cargo de Daniel Freire
A continuación, les dejamos el resumen de la charla y la información para conectarse:
Resumen:
En esta charla, realizaré un recorrido por los distintos enfoques que hemos utilizado para estudiar la dinámica de fuentes turbulentas en medios estratificados, desde sus comienzos hace más de una década. Comenzaré describiendo el problema y la motivación que dio inicio a estas investigaciones para el grupo. Entre los aspectos que hemos abordado se encuentran la caracterización de la turbulencia, el estudio de la eficiencia de mezcla, la descomposición en modos normales (POD), el modelado teórico de la evolución de ciertas alturas características que alcanza la fuente, el modelado numérico de su dinámica, el cálculo de las estructuras lagrangianas coherentes que organizan su dinámica, así como estudios recientes sobre su aplicación en la remoción de contaminantes. También presentaré algunas líneas de investigación que estamos desarrollando sobre la temática, así como otras líneas de trabajo futuro.
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.
Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento