El 26 de septiembre a las 23:14 UT (20:14 de Uy) la sonda espacial DART de la NASA se dará de bomba (impactará en términos más científicos) contra el satélite Dimorphos del asteroide (65803) Didymos. El objetivo: testear la técnica de desvío de asteroides en ruta de colisión con la Tierra denominada impactor cinético. Será como jugar a un billar cósmico, donde le pegamos a una bola para cambiar su rumbo.
Ese día culminarán años de preparativos y de trabajo de un grupo internacional de más de un centenar de científicos y técnicos de todo el mundo, en lo que ha se ha constituido como el DART International Team, del cual he venido formando parte.
Las predicciones sobre la trayectoria de impacto, la formación del cráter, la deformación del asteroide, la eyección de gran cantidad de polvo y rocas y lo que podemos llegar observar, darán paso al experimento.
Presentaré los detalles de la misión, las predicciones sobre qué sucederá, los planes de monitoreo y el trabajo que venimos realizando en el grupo de Medios Granulares para contribuir con el proyecto.
Además, reserven el 26/9 entre las 18:00 y 20:30, porque habrá un evento en el Planetario de Montevideo para seguir en vivo el momento del impacto.
El seminario se realizará en la Sala de Seminarios del Instituto de Física, Facultad de Ciencias, y se trasmitirá por zoom:
Topic: Seminario DART - G. Tancredi
Time: Sep 14, 2022 11:00 AM Montevideo (14:00 UT)
Join Zoom Meeting
https://salavirtual-udelar.
Meeting ID: 833 6814 0349
Passcode: DART-26/09
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado al Programa Ciencia Joven
Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos
4th EU-LAC Joint Call in STI 2022
The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.