Camila De Mello, investigadora del área Geociencias de PEDECIBA, estudia un proceso fundamental para la vida marina: las surgencias costeras. Se trata de un fenómeno en el que, debido a la acción persistente del viento y la rotación terrestre, el agua superficial se desplaza mar adentro y es reemplazada por agua de mayor profundidad.
Aunque tradicionalmente se ha asociado a los meses de verano, su investigación demostró que este proceso también ocurre durante el resto del año, con características diferentes. En otoño y primavera por ejemplo, el agua que asciende no siempre es más fría y su movimiento genera una intensa remoción de nutrientes, organismos y hasta contaminantes.
El estudio, realizado mediante simulaciones numéricas de las condiciones del océano entre 1993 y 2020, revela además una posible relación entre las surgencias y la actividad pesquera: en zonas donde se produce mayor retención de materia, se concentran también las flotas de pesca.
Este conocimiento resulta clave para entender cómo funciona el ecosistema costero y cómo puede verse afectado en un contexto de cambio climático.
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.
Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento