+ VER MÁS

1er Conversatorio: Academia y Sector socio-productivo

La Red Uruguay Emprendedor invita al Seminario-taller sobre generalidades y oportunidades de la vinculación y la transferencia tecnológica.

+ VER MÁS

Grupo interdisciplinario para el descubrimiento de nuevos fármacos en el contexto de “una salud”

El Área Química auspicia la realización de actividades del Grupo interdisciplinario para el descubrimiento de nuevos fármacos en el contexto de “una salud”.

+ VER MÁS

Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia

El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia; a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022

+ VER MÁS

Sensibilización e Intercambio para la Equidad

Primera edición del ciclo de charlas para Estudiantes e Investigadores del PEDECIBA.

+ VER MÁS

Charla magistral del Dr. Francisco Mojica, microbiólogo español considerado “el padre de CRISPR”

El Institut Pasteur de Montevideo invita a la charla magistral que dará en su primera visita a Uruguay el Dr. Francisco Mojica el día 25 de abril, a las 9.00 horas en la Sala Vaz Ferreira

+ VER MÁS

Cuentan Ciencia: Herramientas digitales para enriquecer las clases de biología en la escuela

Lanzamiento de la lataforma educativa de Cuentan Ciencia financiada por el programa EQUIS del PEDECIBA y el curso para docentes de educación primaria que se realizará a través de Educación Permanente, UdelaR.

+ VER MÁS

Lanzamiento del proyecto Diagnóstico elaborado por la Comisión de Género de PEDECIBA en conjunto con la Red de psicólogas Feministas de Uruguay

Este proyecto seleccionados dentro del Programa EQUIS 2021, tiene como objetivos evaluar la situación y generar acciones de bienestar laboral entre los integrantes del Programa

+ VER MÁS

Semana de la Ciencia y la Tecnología 2022: Llamado a Divulgadores

Invitamos a investigadores y estudiantes de PEDECIBA a participar activamente de la Semana de la Ciencia y la Tecnología y ser parte de este gran evento de promoción de la cultura científica en todo el país.

+ VER MÁS

Llamado a estudiantes de posgrado

para la realización de tesis en el marco del PROYECTO CSIC I+D "Patogenicidad y toxicidad de especies de Fusarium y su efecto en el rendimiento del cultivo sorgo y la inocuidad de los granos"

+ VER MÁS

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el PEDECIBA saluda a todas las mujeres que integran la comunidad científica

+ VER MÁS

Llamado al Programa Ciencia Joven

Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos

+ VER MÁS

Una vida dedicada a la investigación y la docencia en Genética. Prof. Emérita Ekaterina Scvortzoff

Más allá de trasmitirnos los conocimientos de la disciplina en Genética evolutiva dejó la huella en sus alumnos en la formación científica que fue transmitida desde el primer contacto hasta el fin de su vida.