+ VER MÁS

Presentación del libro PEDECIBA: Los orígenes de una revolución científica y cultural en el Uruguay posdictadura (1985-1990)

El 1°de diciembre será la resentación del libro escrito por el Ing. Víctor Ganón Garayalde.

+ VER MÁS

PEDECIBA se solidariza con el IIBCE

Revés presupuestal para el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, que compromete la continuación de su éxito como una de los principales actores en la ciencia uruguaya.

+ VER MÁS

El PEDECIBA lamenta el fallecimiento del Investigador Otto Pritsch

El 7 de noviembre falleció Otto Pritsch, Investigador de PEDECIBA, docente de la Facultad de Medicina y del Instituto Pasteur (IP) de Montevideo

+ VER MÁS

¿Quieres conocer un poco más sobre PEDECIBA?

Así es PEDECIBA: nació mirando hacia adelante, apoyando la formación de investigadores, para que sean capaces de abrir su camino hacia el futuro. Nuestro futuro

+ VER MÁS

Congreso Nacional de Biociencias 2022

Del 19 al 21 de octubre se realizarán las Jornadas Binacionales Argentina-Uruguay y el Congreso Nacional de Biociencias

+ VER MÁS

Mesa "Bioinformática - Un área transversal a varias disciplinas" Congreso de Biociencias + Seminario DETEMA

La Maestría en Bioinformática invita a participar del al Seminario DETEMA del día 18 de octubre y la mesa Bioinformática del Congreso SUB y del día 19 de octubre

+ VER MÁS

Innovar en Biociencias de manera práctica: Prototipaje y Design Thinking

El curso se desarrollará en marco del Congreso Nacional de Bioiciencias y tiene como objetivo explorar la aplicación de técnicas de prototipaje y Design Thinking para realizar innovaciones en Biociencias

+ VER MÁS

Llega la 3ª edición de la Noche iberoamericana de l@s investigador@s

Invitamos a participar de la III Noche iberoamericana de l@s investigador@s. Iniciativa promovida por la OEI para extender el alcance de la Noche Europea de los Investigadores a la región iberoamericana

+ VER MÁS

Convocatoria DICYT: Programa de Movilidad para participación en congresos iberoamericanos

La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología - DICYT ha abierto la Convocatoria 2022 del Programa de Movilidad para participación en congresos iberoamericanos

+ VER MÁS

Primera escuela CICADA: Ciencia de Datos en acción – «Eclosión de chicharras»

Se llevará a cabo entre el domingo 23 y el viernes 28 de octubre de 2022 en Hotel La Capilla, Maldonado. Las postulaciones están abiertas

+ VER MÁS

Relevamiento de la situación laboral de los estudiantes del PEDECIBA

La Dirección del PEDECIBA está interesada en realizar un relevamiento de la situación laboral de nuestros estudiantes de posgrado

+ VER MÁS

Proyecto interdisciplinario MIA (Mi Alergia). La app brinda información sobre la abundancia en el aire de los tipos de polen y esporas fúngicas más importantes asociados a alergias

La aplicación MIA permite a los usuarios conocer los niveles de polen de árboles y hierbas y esporas de hongos, así cómo también, tener un diario de síntomas