Portafolio para Investigadores y estudiantes
Aquí te dejamos una guía para que conozcas como funciona el Área Biología con los siguiente documentos
Curso virtual: Habilidades de Autogestión para Científicos
PEDECIBA invita a investigadoras, investigadores y estudiantes a participar en la modalidad curso virtual del curso diseñado para fortalecer las habilidades de autogestión en el ámbito académico y profesional.
"Estructura de materiales amorfos y su vínculo con las propiedades ópticas", Mauricio Rodriguez (CURE)
Viernes 1ro. de noviembre a las 14 hs. en la Sala de Seminarios del IF
Sondeo de Interés sobre Actividades de la Comisión de Género de PEDECIBA
Invitamos a estudiantes del Programa a participar en este breve cuestionario, que es fundamental para tomar en cuenta intereses y necesidades en la planificación de futuras actividades.
Elecciones 2024 del CCA de Física - Publicación de Candidatos y padrones definitivos
Se comunican los Candidatos y los padrones definitivos para las elecciones de representantes al CCA de Física que serán del 30 de octubre de 2024 a las 10:00 al 31 de octubre de 2024 a las 10:00.
Curso presencial: Habilidades de Autogestión para Jóvenes Científicos
PEDECIBA invita a investigadoras, investigadores y estudiantes a participar en un nuevo curso presencial diseñado para fortalecer las habilidades de autogestión en el ámbito académico y profesional.
Elecciones de representantes del CCA Química 2024-2026 -Publicación de Padrones primarios
Se publican los padrones primarios de investigadores y estudiantes habilitados a ser electores y elegibles
Micropasantías 2024: Resultados y Actividad de Cierre
Celebramos los resultados de las Micropasantías 2024, una iniciativa que pone foco en fortalecer los vínculos entre la investigación científica y la educación secundaria en Uruguay
Concurso de videos
CONCURSO DE VIDEOS EDUCATIVOS Y DE DIFUSIÓN DEL ÁREA GEOCIENCIAS - PEDECIBA 2024
Convocatoria para solicitudes para el apoyo de horas docentes - Fondos Bioinformática CAP 2024
Se encuentra abierta la Convocatoria del año 2024 para recibir solicitudes para apoyo de horas docentes en Cursos ofrecidos a los estudiantes de la Maestría en Bioinformática - Fondos Bioinformática CAP
Uruguay firmó un acuerdo con el CERN, una de las organizaciones de investigación científica más prestigiosas del mundo
Uruguay suscribió un acuerdo de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Este acuerdo constituye el marco para el desarrollo de cooperación científica y técnica en física de alta energía y crea oportunidades para la participación de científicos, ingenieros y técnicos uruguayos en proyectos de investigación del CERN, organismo con sede en Suiza.
Premio a la Dra. Carolina Rabín por su trabajo "NUEVO MODELO DOSIMÉTRICO PARA MAMOGRAFÍA Y TOMOSÍNTESIS- REPORTE AAPM-TG282-EFOMP-WG"