El inmunorreceptor CD300f microglial contribuye al mantenimiento de la viabilidad neuronal, al remodelamiento sináptico, e influye sobre el comportamiento de ratones
Análisis de ácidos grasos nitrados en leche bovina
Monitoreo de plaguicidas en agua y en peces de la cuenca del río San Salvador y utilización de técnicas metabolómicas para estudiar efectos en concentraciones subletales
"El inmunorreceptor CD200R1 en diferentes contextos de neuroinflamación: desde mecanismos a estrategias terapéuticas"
Dosimetría en braquiterapia con alta tasa de dosis con fuentes de Cobalto 60
"Papel de la matriz extracelular y su glicosilación en la progresión tumoral"
"Rol de los canales de panexina-1 en la plasticidad sináptica homeostática"
Diversidad ecorregional de milpiés (Myriapoda: Diplopoda) en bosques ribereños de Uruguay y nuevos aportes a la taxonomía y distribución en el país
Síntesis de nuevos derivados de [1,2,4,5]tetrazina con aplicación en imagen molecular
Aplicación de métodos quimiométricos basados en Resonancia Magnética Nuclear (RMN) a la detección de patologías humanas de difícil diagnóstico
Nuevos compuestos heterobimetálicos derivados de ferrocenos con potencial actividad biológica
Abordaje multidimensional de la infección por el virus de la hepatitis E (HEV): ecología viral, caracterización, análisis de la respuesta celular in vitro y estudio de resistencia a la ribavirina
Estudio de Parámetros Metabólicos, Mecánicos y Electromiográficos en la Locomoción Humana a Velocidad Variable y en Transiciones Marcha-Carrera-Marcha
Aptámero Sgc8-c como sonda para imagenología y terapia en cáncer
Catálogo y lista roja de las especies de arañas del Uruguay