Metabolitos secundarios psicoactivos del Uruguay: Perfil cuali- y cuantitativo mediante técnicas de Resonancia Magnética Nuclear y Espectrometría de Masas
Diseño, síntesis y evaluación de análogos de benzamida como potenciales nematicidas
Caracterización bioquímica y funcional de dos sustratos de la Ser/Thr quinasa PknG de Mycobacterium tuberculosis
Reducción y oligomerización de peroxirredoxinas humanas y su rol en la señalización por H2O2
A New Functional Renormalization Group Study of Universality Classes with O(N) Symmetry
Condiciones de cofinitud sobre módulos y anillos
"Estudio de la propiedad antiinflamatoria de Cannabidiol en un modelo de sensibilización locomotora asociada a procesos inflamatorios inducido por Cocaína y Cafeína en ratón
Virus inmunosupresores aviares: caracterización genómica y patogénica del virus de Gumboro y su relación con el virus de la anemia infecciosa aviar y el virus de Marek
Explorando una serie de polioxometalatos como potenciales compuestos antiparasitarios y antivirales
Optimización del campo de fuerza de grano grueso SIRAH para la correcta reproducción de temperaturas de melting de proteínas
Garrapatas (Ixodida) del Ecuador: diversidad de especies, reevaluación taxonómica de complejos y detección molecular de patógenos asociados
Floraciones nocivas de fitoplancton: una aproximación basada en rasgos funcionales
Investigando el impacto del splicing alternativo en el desarrollo de helmintos parásitos
Aprendizaje automático para la identificación de genes involucrados en la fosforilación oxidativa de Caenorhabditis elegans a partir de datos de bulk y single cell RNA-seq
Diseño racional de complejos metálicos con ligandos híbridos cumarina-tiosemicarbazona como potenciales fármacos para el tratamiento de enfermedades infecciosas