Estructura y composición del ensamble de carnívoros (Mammalia; Carnívora) al noreste del Uruguay
"Características biogeoquímicas y labilidad de partículas orgánicas en agua y sedimentos del océano austral: análisis comparativo entre ambos compartimentos"
Estudio de la influencia de la farmacocinética parasitaria en la sensibilidad a xenobióticos en diferentes estadios de Haemonchus contortus cepa Kirby
El Teorema de Gross-Zagier
Desarrollo de inhibidores de sistemas proteína-ligando. Estudio del caso de metiltransferasas.
Desarrollo de nanoestructuras de calcohalogenuros de bismuto y posibles aplicaciones tecnológicas
Epidemiología molecular y evolución de hantavirus en Uruguay, 2015 - 2025
Evaluación del papel de la glicosilación en la función del factor de crecimiento del endotelio vascular, VEGF-A, en el desarrollo tumoral
Rituximab y sus fragmentos Fab como potenciales agentes de imagen del nivel de expresión del antígeno CD20 en Melanoma
Determinantes naturales y antrópicos de la estructura y funcionamiento de las redes tróficas de charcos permanentes
CENEPSIA: Focalización de energía ultrasonora en fantomas y tejido cerebral aplicada externamente para inhibir crisis epilépticas
Evaluación de riesgo a plaguicidas en la cuenca del Arroyo Maldonado y potencial exposición de organismos macrobentónicos
Remoción de contaminantes emergentes en el proceso de potabilización
I+D de moléculas bioactivas a partir de 5-hidroximetilfurfural via reacciones multicomponente
Variabilidad funcional del ecosistema bentónico en un fiordo Antártico: un enfoque biogeoquímico y de rasgos funcionales