Monitoreo estacional de residuos de contaminantes orgánicos en frutas y hortalizas consumidas por la población uruguaya como contribución a la inocuidad alimentaria

"Aportes al conocimiento sobre una especie centinela de los ecosistemas antárticos, el pingüino de Adelia"

"Estudio funcional de la interacción CCDC28b-BBS4 y su impacto en la patogénesis del síndrome de Bardet-Biedl"

"Contaminantes orgánicos persistentes (COPs) y su relación con la ecología trófica en mamíferos marinos de la costa uruguaya"

"Determinación de componentes genéticos que afectan la calidad maltera en germoplasma elite de cebada (Hordeum vulgare L.)"

"Atrapadores de espín en la detección y prevención de daño oxidativo a biomacromoléculas"

"Bases moleculares de la meiosis: regulación por ARNs no codificantes largos"

"Evaluación de la variabilidad genética, rango de distribución y conflictos con humanos de un felino endémico con alto riesgo de extinción: el gato de pajonal uruguayo (Leopardus munoai)"

"Dimorfismo y comportamiento sexual en una especie de Allocosinae (Araneae, Lycosidae) de nuestros pastizales: un abordaje taxonómico, molecular y comportamental"

"Caracterización de bacterias litobiónticas antárticas"

“Estudio de la interacción Physcomitrium patens y Botrytis cinerea; un abordaje transcriptómico y funcional”

"Design and foundations of ontologies with meta-modelling"

"Papel del antígeno B de Echinococcus granulosus s.l. en la adaptación de la hidátide a su hospedero"

Sincronización y extensividad de mapas acoplados en redes regulares

ESTUDIO DEL RIESGO GEOAMBIENTAL POR PRESENCIA DE ARSÉNICO EN LOS PRINCIPALES ACUÍFEROS DEL SUDOESTE DEL URUGUAY Y SU POSIBLE IMPACTO EN LA SALUD HUMANA DESDE UN ABORDAJE GEOMÉDICO