La cápside del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) como blanco para el desarrollo de fármacos antirretrovirales
Caracterización funcional de las células que contactan el líquido cefalorraquídeo: avances hacia la comprensión de su rol en la integración sensoriomotora en la médula espinal del ratón
Diversidad en Mantodea y estrategias reproductivas en Coptopterygidae de Uruguay
DEGRADACIÓN DE ECOSISTEMAS FLUVIALES URBANOS: EVALUACIÓN A PARTIR DE LA CALIDAD DEL AGUA, MICROPLÁSTICOS Y MACROINVERTEBRADOS EN EL SEDIMENTO
Follistatin-like 1 en el desarrollo de tejido adiposo de pez cebra y sus mecanismos de señalización en la regulación de la ciliogénesis
La salinidad como factor estresante: Análisis fisiológico en dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de hábitats costeros
Evaluación de la sensibilidad a antimicrobianos de Salmonella spp. circulantes en granjas avícolas nacionales
Teorías de gravedad en dos dimensiones y holografía
Evaluación del efecto de la carga y el preestiramiento en saltos verticales: comparación metodológica y análisis de la contribución relativa de componentes activo y pasivo de sistema musculoesquelético
Caracterización morfo-transcriptómica del desarrollo tardío de la primera forma larvaria de los cestodos
Ecología de forrajeo de pingüinos Pygoscélidos: Ganadores y perdedores frente al cambio global
Generación y caracterización de un modelo murino Avatar para una enfermedad rara conocida como Ataxia Espástica Autosómica Recesiva de Charlevoix-Saguenay (ARSACS)
Desarrollo y evaluación de potenciales radiotrazadores de 18F y 11C con potencial interacción con GSK-3β y su vínculo con la enfermedad de Alzheimer
Alfa-sinucleína: modificaciones oxidativas y la interacción celular de sus oligómeros y fibras
Cambios en la dieta de los pingüinos pigoscélidos como indicador de los impactos del cambio climático y las actividades humanas en los ecosistemas marinos de la Península Antártica