Premio Bartolomé Hidalgo 2022, en la categoría divulgación académica (2020-2022) para el Dr. Julio Fernández
Julio Fernández es Investigador Emérito del Área de Física de PEDECIBA y Académico Emérito de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay.
Coloquio de Física ciclo 2022 - "Desafíos En La Fabricación de Materiales para la Industria Espacial"
a cargo de Laurent Pambaguian – Agengia Espacial Europea, Francia. Jueves 8 de octubre - 17:00hs, Anfiteatro edificio Polifuncional “José Luis Massera”, Facultad de Ingeniería Youtube https://youtu.be/w-j_8pH-SN8
SEMINARIOS SOBRE NANOMATERIALES Y SU APLICACIÓN EN LA CONVERSION Y ALMACENAMIENTO DE ENERGIA
Facultad de Ingeniería-Facultad de Química, UDELAR. Miércoles 7 y Jueves 8 de Diciembre de 2022. Los mismos serán dictados por Profesores de la Facultad de Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, y se llevarán a cabo en las Facultades de Ingeniería y de Química de la UDELAR, en forma presencial y en forma virtual.
LLAMADO A TÉCNICO en ELECTRÓNICA para tareas de apoyo a los laboratorios de investigación del Área de Física del PEDECIBA.
Fecha límite de presentación de la documentación: Enviarla por correo electrónico a la Secretaría del área ( fisica@pedeciba.edu.uy ) antes del 6 de febrero de 2023.
Presentación del libro PEDECIBA: Los orígenes de una revolución científica y cultural en el Uruguay posdictadura (1985-1990)
El 1°de diciembre será la resentación del libro escrito por el Ing. Víctor Ganón Garayalde.
Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible
En el marco del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, el PEDECIBA tiene el agrado de invitarle, el próximo miércoles 30 de noviembre desd las 18 h, al cierre de sus actividades 2022
Distinción al Prof. Dr. Raúl Donangelo, Investigador Emérito del PEDECIBA - Área de Física
miércoles 30 de noviembre a las 18 horas Sala Acuña de Figueroa del Edificio Anexo del Palacio Legislativo
Seminario de Física 2022: Teorías de gravedad en dos dimensiones y holografía con cutoff finito.
A cargo del Lic. Sebastián Montoli, estudiante de maestría de los grupos de Física Computacional y Teoría de Campos, bajo la tutoría de Guzmán Hernández y Miguel Compiglia 25 de noviembre 14hs, salón de seminarios IFFC
II Encuentro de Investigadores en Ciencia de Materiales - EXTENSIÓN DE PLAZO
EXTENSIÓN DE PLAZO - Envío de resúmenes: hasta el 02/12/2022 Les recordamos que los días 20 y 21 de abril de 2023 se realizará el II Encuentro de Investigadores en Ciencia de Materiales, en el Hotel Dazzler en Montevideo, Uruguay.
Elección de representantes al CCA del Área Física por el período 2022-2024
Publicación de padrones definitivos y listas de candidatos
Homenaje a la Dra. Cecilia Cabeza
Les esperamos el martes 22 de noviembre a las 16hs en la Biblioteca de Facultad de Ciencias (Iguá 4225) para celebrar la trayectoria de Cecilia y sus numerosos aportes a nuestra comunidad científica.
Resultado de las Elecciones de Representantes del CCA de Química
Compartimos los resultados de las Elecciones realizadas desde el 10 de noviembre a las 10:00 horas hasta el 11 de noviembre a las 10:00 horas.