+ VIEW MORE

Relevamiento de la situación laboral de los estudiantes del PEDECIBA

La Dirección del PEDECIBA está interesada en realizar un relevamiento de la situación laboral de nuestros estudiantes de posgrado

+ VIEW MORE

II Encuentro de Investigadores en Ciencia de Materiales. (20 y 21 de abril 2023 en el Hotel Dazzler, Montevideo, Uruguay)

Ciencia y Tecnología de Materiales con aplicaciones en: Energía y Sostenibilidad, Salud (incluyendo biomateriales), Dispositivos electrónicos, Catálisis, Metalurgia y comportamiento mecánico, Agroforestal, Construcción.

+ VIEW MORE

Seminario: Jugando al billar cósmico - la misión NASA-DART - Gonzalo Tancredi - Depto. Astronomía

El seminario se realizará el próximo miércoles 14/09, 11h en la Sala de Seminarios del Instituto de Física, Facultad de Ciencias, y se trasmitirá por zoom

+ VIEW MORE

Ciclo de charlas sobre "Óptica estadística: sistemas ópticos con luz de coherencia parcial" a cargo del Prof. Rafael Piestun (University of Colorado Boulder).

lunes 05/09 13:30hs, salón 703-Rojo (Facultad de Ingeniería, 7mo. piso) miércoles 07/09 13:30hs, salón 502-Azul (Facultad de Ingeniería, 5to. piso) lunes 12/09 13:30hs, salón 502-Azul (Facultad de Ingeniería, 5to. piso)

+ VIEW MORE

La Mag. Eugenia Benech ganó el Premio a la mejor tesis de maestría del área de Física del período 1 de julio 2020 al 30 de junio 2022

Título de la tesis premiada: Steering en estados Gaussianos de dos modos: Influencia del exceso de ruido en estados comprimidos de la luz producidos experimentalmente

+ VIEW MORE

Coloquios de Física "Cómo distribuir puntos en una esfera y por qué es una pregunta importante" - Dr. Marcelo Fiori

A cargo del Dr. MARCELO FIORI – IMERL-FI 1 setiembre, 17:00hs Anfiteatro del edificio Polifuncional “José Luis Massera” Facultad de Ingeniería Link de acceso Youtube:https: ​https://youtu.be/8JtBVp_wY4E

+ VIEW MORE

Proyecto interdisciplinario MIA (Mi Alergia). La app brinda información sobre la abundancia en el aire de los tipos de polen y esporas fúngicas más importantes asociados a alergias

La aplicación MIA permite a los usuarios conocer los niveles de polen de árboles y hierbas y esporas de hongos, así cómo también, tener un diario de síntomas

+ VIEW MORE

Científicos en el Aula 2022

¡Inscripciones abiertas! a la nueva edición del programa transmedia que aborda diversos temas de las ciencias básicas a través del contacto directo con profesionales de la investigación de nuestro país

+ VIEW MORE

Seminarios de Física 2022: Algoritmos para la tomografía de estados cuánticos.

a cargo de Mg. Virginia Feldman, estudiante de doctorado del grupo de Física Cuántica y Atómica (FCA), tutores: Dr. Arturo Lezama del FCA y Dr. Ariel Bendersky UBA. 2 setiembre 14hs, salón seminarios del IFFI y zoom.

+ VIEW MORE

REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD URUGUAYA DE ASTRONOMÍA 2022 (RASUA 2022)

La Sociedad Uruguaya de Astronomía invita a la realización de su Reunión Anual, a realizarse el próximo sábado 15 de octubre de 2022 de 9:00 a 18:00h, en la Facultad de Ciencias (FCien) UdelaR, Montevideo.

+ VIEW MORE

"Ripples on a stellar pond: Stellar disc dynamics and the Galactic puzzle”

Seminario del grupo Astronomía a cargo del Dr. Pau Ramos, quien nos estará visitando desde el Observatorio Astronómico Nacional de Japón. Miércoles 24 de agosto 2022 a las 12h

+ VIEW MORE

Premio a la mejor tesis de maestría del área de Física del período 1 de julio 2020 al 30 de junio 2022.

se dio el premio a la tesis Steering en estados Gaussianos de dos modos: Influencia del exceso de ruido en estados comprimidos de la luz producidos experimentalmente de la Mag. Eugenia Benech