Semana de la Ciencia y la Tecnología 2022: Llamado a Divulgadores
Invitamos a investigadores y estudiantes de PEDECIBA a participar activamente de la Semana de la Ciencia y la Tecnología y ser parte de este gran evento de promoción de la cultura científica en todo el país.
Llamado a Pasantías de Iniciación a la Investigación del Área de Física de PEDECIBA (2022)
El Consejo Científico del Área de Física del PEDECIBA, llama a candidatos para la realización de actividades de iniciación a la investigación científica en temas de Física.
Seminario de Física 2022: ¿La parte por el todo? A propósito del desarrollo de la física en el Uruguay
25 de marzo, 14hs, a cargo de Juan A. Queijo, Magister en Ciencias Humanas e investiga sobre la emergencia de la ciencia en la Universidad Latinoamericana, en particular, de la física en en Uruguay, Argentina y Brasil.
LLAMADO A PROYECTOS DE PASANTÍAS DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN del ÁREA DE FÍSICA
Llamado destinado a los Investigadores del Área de Física.
Coloquios de Física ciclo 2022 "Must look up" y como contribuir a evitar la proxima catastrofe
Con gran gusto les invitamos a prticipar de la primer charla del ciclo 2022 de los Coloquios de Física. Jueves 24 de marzo 17:00hs a cargo del Dr. Gonzalo Tancredi Dpto. Astronomía - Inst. Física Facultad Ciencias -Udelar
Inicio del Curso de Física de Radiaciones I 2022
Profesor: Dr. Gabriel González Ayudante: Dr. Enrique Cuña
8 de marzo. Día Internacional de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el PEDECIBA saluda a todas las mujeres que integran la comunidad científica
Seminario de Física 2022: "Agujeros Negros en el Universo"
Los invitamos al próximo seminario del ciclo 2022, el viernes 11 de marzo a las 14hs. El Dr. Félix Mirabel (IAFE-CONICET- UBA & CEA-Université de Paris-Saclay), nos hablará sobre: AGUJEROS NEGROS EN EL UNIVERSO
Cursos de Posgrado Área de Física. Semestre impar 2022
Los estudiantes deben inscribirse en el Sistema de Bedelías.
Llamado al Programa Ciencia Joven
Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos
Una vida dedicada a la investigación y la docencia en Genética. Prof. Emérita Ekaterina Scvortzoff
Más allá de trasmitirnos los conocimientos de la disciplina en Genética evolutiva dejó la huella en sus alumnos en la formación científica que fue transmitida desde el primer contacto hasta el fin de su vida.
Seminario de Física: Algunos aspectos básicos de los motores de Stirling.
Primer seminario del ciclo 2022, próximo viernes 25 de febrero a las 14hs, el cual estará a cargo de Alejandro Romanelli, quien nos hablará sobre: Algunos aspectos básicos de los motores de Stirling.