+ VER MÁS

Búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la leishmaniasis. Despegue Científico: Ángel Romero

Descubrimiento de nuevos compuestos para el tratamiento de la leishmaniasis, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y para la cual no existe un tratamiento totalmente eficaz y seguro

+ VER MÁS

Entrega de premios a las mejores tesis de Maestría y Doctorado 2024

El pasado viernes 25 de abril se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios a las mejores tesis de Maestría y Doctorado 2024. El encuentro tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, donde los ganadores realizaron una exposición de sus trabajos premiados, así como también las tesis que recibieron menciones especiales. Agradecemos especialmente a todas las personas que participaron y acompañaron este valioso reconocimiento al trabajo académico y científico.

+ VER MÁS

Desentrañar los secretos de la interacción nuclear fuerte. Despegue Científico: Florencia Benítez

Una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, responsable de mantener unidos a los protones y neutrones en el núcleo atómico.

+ VER MÁS

100 años de Einstein en Uruguay

En conmemoración de los 100 años de la visita de Einstein a Uruguay, varias instituciones se han unido para organizar actividades a lo largo de todo el año, bajo el lema "100 años de Einstein en Uruguay" #einstein100uy

+ VER MÁS

Diagnóstico más preciso para un cáncer agresivo. Video Despegue Científico: María Emilia Tejería

Nuevas herramientas para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama triple negativo, uno de los tipos de cáncer más agresivos

+ VER MÁS

Física y filosofía

El evento tendrá lugar en Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación el 24 de abril, en ocasión de los 100 años del encuentro entre Vaz Ferreira y Einstein. .

+ VER MÁS

Premios en Ciencias Biológicas Eugenio Prodanov y Elio García-Austt instituidos en memoria de estos distinguidos hombres de ciencia, Investigadores del Área.

El Área Biología informa los resultados correspondientes a la mejor tesis de Maestría y Doctorado, desarrollada principalmente en el país y que constituya un aporte relevante al conocimiento científico en su área de estudio.

+ VER MÁS

Coloquio#Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General

En el marco de la celebración del centenario de la histórica visita de Albert Einstein a Uruguay en 1925 y, en particular a la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar, se dictará la charla “Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General” a cargo de la Dra. Cecilia Cabeza y del Dr. Guzmán Hernández. Datos de la charla Fecha: Jueves 24 de abril Hora: 18:00 Lugar: Salón de Actos del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería

+ VER MÁS

Despegue Científico: historias breves para conocer las investigaciones que se desarrollan en Uruguay

Presentamos nueve videos que dan a conocer algunos temas actuales y relevantes de distintas áreas del conocimiento, como la salud, la biodiversidad, la física teórica, el ambiente, las neurociencias y la tecnología.

+ VER MÁS

LLAMADO PASANTÍAS DE CORTA DURACIÓN PARA ESTUDIANTES 2025

El Área llama a sus estudiantes a efectos que presenten solicitudes para apoyo parcial para pasantías de investigación.

+ VER MÁS

LLAMADO PARA ESTUDIANTES ASISTENCIA A CURSOS DE POSGRADO EN EL EXTERIOR 2025

El Área Biología llama a sus estudiantes de posgrado a presentar solicitudes para apoyo parcial a la asistencia a cursos, talleres o escuelas de posgrado en el exterior

+ VER MÁS

LLAMADO A ASISTENCIA DE ESTUDIANTES A CONGRESOS 2025

El Área llama a sus estudiantes a efectos que presenten solicitudes de apoyo parcial para asistir a congresos, simposios u otros encuentros científicos internacionales y/o en el exterior